Neuquén Capital
Tel: 0299 4488710
r1-secretaria@canqn.org.ar
Entre Ríos 553 (8300)
Horarios de Atención:
Lunes a Viernes de 9:00 Hs. a 13:00 Hs.

Delegación Plottier
Tel: 0299 4937874
r1-plottier@canqn.org.ar
Riavitz 16 Local 5
Horarios de Atención:
Lunes a Viernes de 8:00hs a 12:00hs

banner_JM_aluminio
banner_isla
banner_colorshop
banner_tao_paneles-b
banner_pronto
banner_ambar_home
banner_hdi
banner_quimtex
shadow

Publicaciones

Compartimos con ustedes los datos estadísticos de los metros cuadrados registrados en Neuquén capital, que reflejan el momento actual de un mercado difícil de explicar, pero que posiciona al sector como uno de los pilares de la economía provincial, tal vez uno de los más fuertes atrás de la … Leer más

En la obra de la Hostería Varvarco confluyen diversas buenas señales y satisfacciones para la arquitectura neuquina y para la provincia. Hace pocas semanas la obra realizada por el estudio local Dinamo, fue premiada por el prestigioso jurado internacional de la IX Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo 2014, … Leer más

Carta del Arq. Alejandro Marzocca
Se habla muy poco de los honorarios profesionales por dirección y representación técnica en relación a la responsabilidad que significa esta tarea, expresada en el Código Civil. Con el objetivo de dignificar nuestra profesión propongo que en algún momento la Comisión Directiva trate este tema … Leer más

Te queremos comunicar el gran éxito que tuvo la campaña de postales neuquinas que emprendimos junto al grupo artístico Código Postal, con disparadores de temáticas urbanas y sociales. Varios medios de comunicación escritos y radiales están haciendo mención de la campaña.
Compartimos la nota publicada en:
www.NeuquénalInstante.com.ar “Neuquén: la … Leer más

Apoyando una idea gráfica interesante, el CAN-R1 ha lanzado una campaña de postales desde el grupo “Código Postal”, que busca instalar temáticas urbanas tales como la contaminación visual, terrazas verdes, áreas verdes, el reciclado de basura, las conectividades, la iniciativa para el retorno del tren, y para mejorar las veredas … Leer más

La tarea de proyectar es mucho más amplia y abarcativa que la simple acción de articular espacios respetando indicadores urbanos. El impacto generado por un nuevo edificio no termina en la resolución de un cobijo para sus futuros moradores dentro de los límites de un terreno, sino que configura … Leer más

En el marco del impacto urbano que está generando Vaca Muerta en ciudades de la región, la arquitecta Valeria Petrini*, del Colegio de Arquitectos de Neuquén -Regional 1-, alerta sobre la necesidad de contemplar la variable sustentable al mismo nivel que la política, social y técnica. Asimismo, repasa los problemas … Leer más

Gustavo Scattareggia, del equipo de Comunicación de CAN – R1, escribe este artículo con motivo del Día del Arquitecto. Replantea el verdadero rol del arquitecto frente a la sociedad, que en el día a día no debe perder la perspectiva de artesano, lejos de los extremos del artista o del … Leer más

Queremos felicitar a todos los colegas que han trabajado en este proyecto: Arq. Agustina Tosello, Arq. Mae Dovio, diseñadora Florencia Zambecchi y Arq. Mauro Sánchez y a todo su equipo. La guía está a la venta en el Colegio. Además, se encuentra en elaboración la Guía sobre Arquitectura Moderna … Leer más

IntroducciónEn éste informe, se realiza la presentación y el análisis de los datos obtenidos mediante una encuesta de tipo estructurada, que se administró en su totalidad en forma online. Se pudo llegar al encuestado principalmente a través del mail y por el Facebook del CAN Regional 1, obteniendo un … Leer más

Carta al Intendente de la ciudad de Plottier, Andrés Peressini:
Según la invitación recibida por el CAN de parte del Concejo Deliberante de la Ciudad de Plottier, referida al
estudio del proyecto del nuevo Código de Planeamiento Urbano -C.P.U.-, hemos elevado una carta firmada por nuestro presidente, con sugerencias que … Leer más

Invertir en seguridad y salud de los trabajadores, generando condiciones de trabajo sanas y seguras, además de ser obligatorio por ley, es un deber moral que tienen todos los empleadores porque se trata de uno de los pilares que sostiene la dignidad del hombre.
El trabajo no debe enfermar ni … Leer más

La arquitectura local tiene parámetros que van desde lo energéticamente ineficientes, pasando por lo poco criterioso, hasta proyectos que serían más ofensivos a los ecologistas solo si impusieran una decoración con pieles de oso panda y cráneos de delfines.
Las terrazas verdes son una gran idea, por su sencillez y … Leer más