Exposición de trabajos, intercambio con participantes y público sobre temas de gestión de ciudad en área metropolitana del Alto Valle.
Organiza:
Proyecto Extensión universitaria “La vivienda Social en la construcción del hábitat metropolitano de la ciudad de Neuquén”. Facultad de Ingenieria Universidad Nacional del Camahua.
Participan:
> P.E. Facultad de Ingenieria Universidad nacional del Comahue.
> Colegio de arquitectos de Neuquén. Reg. N°1
> Colegio de Arquitectos de Río Negro. Reg. N°4
> Facultad de Arquitectura Universidad Nacional de Río Negro
> Facultad de Arquitectura Universidad de Flores. Comahue.
Colabora en “Facilitación participativa”:
> Subsecretaria de Ciudades Saludables. Gob. Pcia. de Neuquén.
> Neuquén LAB. Gob. Pcia. de Neuquén.

Lugar:
Auditorio BPN. Independencia N° 50 Neuquén.
Fecha y hora:
Jueves 13 de Diciembre.
18.00 a 21.00 hs.
Objetivos:
– Generar un ámbito de intercambio, entre diferentes sectores que se encuentran pensando, estudiando, proyectando la ciudad del área metropolitana de Neuquén.
– Dar a conocer trabajos de estudio reflexión sobre la ciudad, que se llevan a cabo en ámbitos no gubernamentales, que es importante se conozcan y difundan.
– Encontrar los puntos comunes de estudio, para integrar las diferentes miradas y avances sobre temas determinados.
– Generar un ámbito de aporte sustantivo a la gestión de la ciudad metropolitana del Alto Valle, que signifique un aporte a las políticas públicas vigentes en la actualidad desde diferentes ámbitos gubernamentales.
– Sentar bases para la conformación de un “foro de la región Metropolitana”, a modo de ámbito de debate de temas urbanos, abierto en forma permanente a la incorporación de instituciones no gubernamentales, que estudie y proponga temas de análisis con perspectiva urbana, que sume a la propuesta de diseño de proyectos arquitectónicos otras áreas de gestión de una ciudad, como la ambiental, la cultural, la seguridad etc.
Participan:

Colabora en "Facilitación participativa":
