Resulta una frase común decir que estamos viviendo tiempos singulares, este 2020 acelero los cambios profundos y vertiginosos de las últimas décadas, todavía con mucha incertidumbre y con el futuro menos predecible que nunca, la sociedad vive momentos muy particulares necesitaremos tiempo para analizar y adaptarnos a este nuevo mundo, para saber y rescatar lo bueno que nos ha dejado y que cosas deberemos modificar, pero sin duda tenemos mucho por aprender, salir de la comodidad de lo acostumbrado y habitual, para encontrar nuevas formas, nuevas acciones y nuevos conceptos que nos ayuden y mejoren a todas y todos.
Las Instituciones intermedias deben cambiar, encontrar nuevos esquemas de organización y funcionamiento, modificar conceptos que respondan a las nuevas expectativas de la sociedad,…(sino no representaran a nadie y serán solo sellos vacíos). En ese contexto, con esos desafíos este próximo 17 de MARZO, habrá ELECCIONES de AUTORIDADES en el CAN.
Y serán elecciones realizadas de forma VIRTUAL, por nuestro PROPIO sistema digital, por primera vez podrán votar y participar de este acto colegas de pueblos y ciudades alejadas de las REGIONALES y DELEGACIONES, y esto no es un hecho menor.
Esa participación (que ojala sea numerosa) legitimará y apoyará estos cambios que tenemos que construir entre todos y todas.
Hay muchas cosas sobre las que reflexionar, la imposibilidad de la Regional 4 en conformar una lista, es una señal, una luz amarilla sobre la cual debemos analizar y reflexionar.
La disputa de DOS LISTAS EN LA Regional 2, muestra un interés de muchos colegas por liderar el Colegio, y es algo extraordinario y sano para la Institución, sea cual sea el resultado, debemos incorporar al trabajo y a las decisiones… a las DOS listas, nadie debe ser el “perdedor”, ni nadie quedarse afuera de nada.
Debemos pensar el nuevo Colegio entre todos y todas, hay que incentivar el ida y vuelta entre autoridades y matriculados, saber y escuchar los problemas de manejo institucional y administrativo, así como saber las expectativas y problemas del colega, QUE ESPERAN LOS ARQUITECTOS Y ARQUITECTAS DE SU COLEGIO?? construir nuevas estrategias para mejorar el bien común de la comunidad de ArquitectXs, generar estructuras que garanticen equidad e inclusión, leyes, códigos y reglamentaciones modernas y definir los objetivos en común del CAN, planes a corto mediano y largo plazo, lograr mejores herramientas que faciliten nuestra disciplina, insertarnos en la sociedad con el valor que debe tener nuestra profesión , aportar desde nuestra comunidad la construcción de un mundo mejor.
Esta no es solo una INVITACION A QUE TODAS Y TODOS VOTEN ESTE 17 DE MARZO, sino también A REPENSARNOS COMO INSTITUCION, entender que entre TODAS Y TODOS somos más fuertes y podremos tener mayor éxito en nuestros propósitos.
Estos nuevos tiempos nos ponen ante el desafío de CONSTRUIR UN NUEVO CAN. (Años fascinantes nos esperan).
Y lo tenemos que hacer juntos.
(Agradecimiento a los y las Colegas de la JUNTA ELECTORAL, a los Colegas que están trabajando y llevando este proceso adelante, a los que trabajan todo el año en el Colegio, a los actuales compañeros de Mesas y Comisiones del CAN a todos y todas las candidaturas que se presentan y a la matricula en Gral.)
ARQ. Diego López de Murillas.
Presidente de la Mesa Directiva Provincial del Colegio de Arquitectos de la Provincia del Neuquén