Disolución de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Viviendad | La planificación del hábitat nos involucra a todos.
Ante la disolución de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda de la Nación (Decreto 70/2025), desde el Colegio de Arquitectos de la Provincia del Neuquén expresamos nuestra preocupación.
Estamos convencidos de que la planificación territorial debe contemplar y contener a todos los actores sociales, diseñando acciones en común acuerdo, con debate, reflexión y trabajo continuo.
Esta tarea debe ser coordinada desde el Estado, garantizando la participación de toda la sociedad a través de sectores representados por diversas instituciones del ámbito público y privado. Bajo el convencimiento de que las políticas de planificación, coordinación y promoción en las áreas que dicha Secretaría administraba, son fundamentales para el desarrollo humano*
📢 El desarrollo del territorio, del hábitat y de la vivienda debe ser una construcción colectiva.
La resolución en este link:
https://www.argentina.gob.ar/noticias/el-gobierno-nacional-disolvio-la-secretaria-de-vivienda-de-la-nacion

Compartimos las entrevistas de los representantes del CAN:
- Arq. Diego López de Murillas, presidente de la MDP del CAN.
- Arq. Cecilia Barrera, tesorera de la MDP del CAN
- Arq. Guillermo Lagger, secretario de la MDP del CAN
sobre Disolución de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda

