TEMAS CONSIDERADOS:
Se inicia la reunión informando sobre la renuncia del Lic. Daniel Del Collado a la presidencia del Directorio de la Caja, quedando en su lugar el Dr. Eduardo Monayar.
Por motivos de salud del Dr. Monayar, preside la asamblea el Dr. Fernando Martínez, vicepresidente de la Caja.
Avanzando en el orden del día la contadora presenta el informe financiero correspondiente al mes de junio 2021 como se realiza en cada asamblea, indicando los diferentes valores de ingresos y egresos en sus diferentes conceptos y mostrando el estado actual de la composición de la cartera financiera.
En el siguiente tema, el directorio propone regularizar los saldos deudores en hasta 18 cuotas para aquellos afiliados que adhirieron oportunamente a la prórroga de vencimientos de aportes instrumentado a partir de marzo del 2020 con motivo de la pandemia COVID 19. Se aclara mediante dictamen del asesor legal que estos afiliados, estando al día con el plan de pagos por pandemia no pierden su condición de afiliados aportantes, por lo cual pueden participar de la asamblea de afiliados normalmente.
En el próximo punto el Directorio pone a consideración los puntos a incluir en la asamblea de afiliados, los cuales son:
- Designación de 2 asambleístas para firmar el Acta
- Razones del llamado fuera de término
- Aprobación de Memoria y Balance año 2.019, Informe Comisión Fiscalizadora
- Presentación del Informe Actuarial
- Informe y consideraciones generales y particulares sobre la compra del Data Center
- Renovación de Comisión Fiscalizadora
- Actualización de escala de aportes
Uno de los delegados por los profesionales abogados solicita que se excluya el punto 7 de la asamblea, por considerar que no es un momento económico propicio para realizar ajustes de aportes, a lo cual el asesor legal de la caja responde que por ley ese punto debe figurar en el orden del día de la asamblea. Considerando la realidad económica mencionada por el delegado quien hizo la solicitud, pero ante la confirmación de que el punto se debe incorporar forzosamente en asamblea de afiliados, es importante recalcar la necesidad de participar en dicha asamblea de todos los afiliados que se encuentren en condiciones de participar, ya que en dicha asamblea es donde se votan los ajustes propuestos por el actuario, que normalmente son aprobados por mayoría. La asamblea de afiliados está prevista realizarse en los primeros días de octubre.
El Directorio de la Caja pone a disposición el Balance financiero del período 2019 elaborado por el estudio contable del Cdor. Edgardo Phielipp y el informe actuarial por el estudio Aveggio y asoc.
En el siguiente punto se trató el tema de los estudios jurídicos que prestan servicios a la Caja, quienes llevan adelante las diferentes causas referidas a los procesos judiciales por reclamo de deuda a los afiliados. Se plantea al Directorio la necesidad de diversificar la cantidad de estudios que realizan estas tareas, para brindar mayor transparencia a la institución, debido a que actualmente dichos procesos son tratados solo por dos estudios jurídicos. Se solicitó al directorio, que informe la cantidad de causas activas que existen actualmente, a lo cual respondieron que no tienen ese dato con precisión y se comprometen a obtenerlo e informarlo.
Finalmente se plantea la necesidad de votar por un integrante del cuerpo de delegados, para formar parte del directorio hasta el mes de marzo 2022, debido a la vacante que surge a partir de la renuncia del Lic. Daniel Del Collado. La misma se plantea realizarse en la próxima asamblea de delegados.