Inicia 12 de Agosto

FUNDAMENTOS
La densificación y el crecimiento de nuestras ciudades, las diferencias topográficas, las solicitaciones de la diversas industrias, los requerimientos emanados de los diferentes destinos de los proyectos, hace del transporte vertical una herramienta indispensable para su solución.
Dentro de las nuevas tecnologías y sistemas constructivos, nos vemos inmersos en la necesidad de adquirir nuevos saberes con el objetivo de dar respuesta a las diferentes solicitaciones que se nos presentan con cada nuevo proyecto. Poder conocer las diferentes posibilidades, sus técnicas constructivas, la oferta en el mercado y la correcta aplicación hace que podamos dar respuestas acordes a cada situación que se nos plantea.
PROGRAMA
Seminario I
.A- Proyectos con ascensores – 5 Hs – Objetivos: Opciones de Transporte Vertical
1. Tipo de elevadores y escaleras mecánicas
2. Selección del tipo de elevadores / escaleras mecánicas
3. Accesibilidad
4. Construcción
5. Ejemplos de proyectos – soluciones
6. Modernización
B- La oportunidad del desnivel – 3 Hs – Objetivo: Aprovechamiento de desniveles y su solución
1. Transformar dificultad en oportunidad
2. Tipos de desniveles – interiores / exteriores 14. Tipo de soluciones
3. Rampas para personas
4. Rampas para vehículos
5. Escaleras mecánicas
6. Equipos Industriales
7. Normas y regulaciones Nacionales e Internacionales
Seminario II
C- Análisis de Tráfico – 6 Hs – Objetivo: Determinar Parámetros de Transporte en función de la población / Superficie / Uso
1. Intro circulación
1.1 Teoría de Colas
1.2 Simuladores de circulación 1.2 Simuladores de
2. Cálculo de tráfico – ¿ Para qué sirven ?
3. Criterios de evaluación – Definición de parámetros y variables
4. Ejemplos de cálculo
5. Casos de estudio
