
Publicaciones
Estadísticas obtenidas respecto a los m2 construidos de las tareas de proyecto, dirección técnica y relevamiento de todas las regionales. … Leer más
En estos días ha generado inquietudes el planteo de ampliación de ruta 7 de dos a cuatro carriles, si bien la obra actual habla de una repavimentación de lo existente, es de público conocimiento la propuesta que considera un proyecto más amplio.
La ciudad de Centenario se encuentra … Leer más
Dentro de la línea estratégica trabajo de Lineamentos Estratégico PEC y con una mirada microregional, se propone tres líneas de acción que comunican, relacionan e integran el territorio; la conexión regional ruta sobre meseta, la conexión con aeropuerto y conexiones … Leer más
NOTA A LOS MATRICULADOSEstimados matriculados, en mi primera comunicación con ustedes quiero agradecerles el acompañamiento en el proceso eleccionario que se llevara a cabo el 27-07-2016. Su apoyo ha sido de significativa importancia.
Ahora bien, quiero proponerles que, a través de … Leer más
De la ciudad y la seguridad
Acercarse a la política de prevención ciudadana supone ingresar en un universo complejo de percepciones difusas en el que sin embargo, han logrado categorizarse circunstancias y comportamientos que permiten diseñar políticas públicas…. Leer más
La bicicleta sufre una contradicción desconcertante: mientras crece su uso como vehículo deportivo y recreativo, su papel como transporte en la vida cotidiana sigue siendo mínimo y los neuquinos prefieren el automotor para ir al trabajo y hacer las cosas de … Leer más
Neuquén reciclaRecorriendo el 3º mes desde que inició la campaña “Neuquén recicla” en enero de 2016, hablamos con la ingeniera Silvia Gutiérrez, subsecretaria de medio ambiente de la Municipalidad de Neuquén, que es la responsable directa de … Leer más
La gobernanza del área metropolitana es una necesidad.
Los efectos producidos por la vinculación formal e informal de … Leer más
Desde el municipio y Concejo Deliberante se nos ha solicitado nuestra opinión sobre los puntos que se podrían estudiar, … Leer más
La idea de planificación es un concepto humano que allana dificultades en el desarrollo de cualquier actividad.
Ya sea que se trate de hacer un viaje de placer, organizar un taller de discusión o una tarea doméstica, muy distintos son los … Leer más
Al iniciar una nota sobre el día del arquitecto la decisión, carente de algún brillo creativo, fue hacerlo con la opinión de los profesionales, en base a … Leer más
Como resultado de un trabajo conjunto entre provincia y municipio, junto al Colegio de Arquitectos se convocó a un grupo de profesionales interdisciplinarios para la elaboración de un estudio sobre el crecimiento de la región, específicamente, la zona de Centenario.
El viernes 26 se presentó el trabajo de … Leer más
Con el auspicio del CAN, el viernes 8 y sábado 9 de mayo llega a Neuquén el ciclo de … Leer más
Un cliché travestido en verdad impuesta supone que un grupo de amigos no puede trabajar en forma eficiente. Rebelándose … Leer más
Estudio sobre la probabilidad de participación en las capacitaciones para el Colegio de Arquitectos de la Provincia del Neuquén Regional 1
El estudio tuvo como objetivo principal determinar cuáles serían los cursos con mayor probabilidad de participación, ya que el CAN|R1| … Leer más
Ante el gran éxito de la convocatoria para participar en los calendarios 2015 del CAN R1, se ha decidido no dejar a nadie sin publicar, dado el alto nivel de las fotos enviadas y el gran entusiasmo por estar.
Participaron con … Leer más
Compartimos con ustedes los datos estadísticos de los metros cuadrados registrados en Neuquén capital, que reflejan el momento actual de un mercado difícil de explicar, pero que posiciona al sector como uno de los pilares de la economía provincial, tal vez … Leer más
En la obra de la Hostería Varvarco confluyen diversas buenas señales y satisfacciones para la arquitectura neuquina y para la provincia. Hace pocas semanas la obra realizada por el estudio local Dinamo, fue premiada por el prestigioso … Leer más
Carta del Arq. Alejandro Marzocca
Se habla muy poco de los honorarios profesionales por dirección y representación técnica en relación a la responsabilidad que significa esta tarea, expresada en el Código Civil. Con el objetivo de dignificar nuestra profesión propongo que en … Leer más
Te queremos comunicar el gran éxito que tuvo la campaña de postales neuquinas que emprendimos junto al grupo artístico Código Postal, con disparadores de temáticas urbanas y sociales. Varios medios de comunicación escritos y radiales están haciendo mención de la campaña.
Compartimos … Leer más
Apoyando una idea gráfica interesante, el CAN-R1 ha lanzado una campaña de postales desde el grupo “Código Postal”, que busca instalar temáticas urbanas tales como la contaminación visual, terrazas verdes, áreas verdes, el reciclado de basura, las conectividades, la iniciativa para el retorno del … Leer más
La tarea de proyectar es mucho más amplia y abarcativa que la simple acción de articular espacios respetando indicadores urbanos. El impacto generado por un nuevo edificio no termina en la resolución de un cobijo para sus futuros moradores dentro de … Leer más
En el marco del impacto urbano que está generando Vaca Muerta en ciudades de la región, la arquitecta Valeria Petrini*, del Colegio de Arquitectos de Neuquén -Regional 1-, alerta sobre … Leer más
Gustavo Scattareggia, del equipo de Comunicación de CAN – R1, escribe este artículo con motivo del Día del Arquitecto. Replantea el verdadero rol del arquitecto frente a la sociedad, que en el … Leer más
Queremos felicitar a todos los colegas que han trabajado en este proyecto: Arq. Agustina Tosello, Arq. Mae Dovio, diseñadora Florencia Zambecchi y Arq. Mauro Sánchez y a todo su equipo. La guía está a la venta en el Colegio. Además, se … Leer más
IntroducciónEn éste informe, se realiza la presentación y el análisis de los datos obtenidos mediante una encuesta de tipo estructurada, que se administró en su totalidad en forma online. Se pudo llegar al encuestado principalmente a través del mail y por el Facebook del … Leer más
Carta al Intendente de la ciudad de Plottier, Andrés Peressini:
Según la invitación recibida por el CAN de parte del Concejo Deliberante de la Ciudad de Plottier, referida al
estudio del proyecto del nuevo Código de Planeamiento Urbano -C.P.U.-, hemos elevado … Leer más
Invertir en seguridad y salud de los trabajadores, generando condiciones de trabajo sanas y seguras, además de ser obligatorio por ley, es un deber moral que tienen todos los empleadores porque se trata de uno de los pilares que sostiene la … Leer más
La arquitectura local tiene parámetros que van desde lo energéticamente ineficientes, pasando por lo poco criterioso, hasta proyectos que serían más ofensivos a los ecologistas solo si impusieran una decoración con pieles de oso panda y cráneos de delfines.
Las terrazas … Leer más