En delegación Plottier
DOCENTE: Arq. Carlos Grisolia
DÍAS DE CURSADO:
› 24 Nov. > de 17:00 a 22:00 hs.
› 25 Nov.> de 17:00 a 22:00 hs.
› 26 Nov.> de 9 a 13 hs.
LUGAR: A confirmar
CANTIDAD DE CLASES
› 2 clases de Dirección Técnica (Duración: 8 hs.)
› 1 clase de Cómputo y presupuesto (Duración: 4 y 1/2 hs.)
REQUISITOS
Asistencia del 100%
ARANCELES:
>DIRECCION DE OBRAS. MODULO 2: $1000
>PRESUPUESTOS: $800
>AMBOS : $1500
Lugar: Sede Delegación Plottier. Riavitz n°16. Local 5

Dirección técnica (24 y 25 Nov.)
FUNDAMENTOS
El nivel 2 de este curso viene a complementar los conocimientos brindados en el Nivel 1, y apunta a generar en el director de obra mayor seguridad y certeza a la hora de la toma de decisiones en los ítems descriptos en las temáticas específicas. Además se entregará junto con el material del curso un software para la PROGRAMACIÓN de OBRA con el método GANTT.
OBJETIVOS
El nivel 2 de este curso viene a complementar los conocimientos brindados en el Nivel 1, y apunta a generar en el director de obra mayor seguridad y certeza a la hora de la toma de decisiones en los ítems descriptos en las temáticas específicas. Además se entregará junto con el material del curso un software para la PROGRAMACIÓN de OBRA con el método GANTT.
TEMARIO
Temática sobre hormigón:
– Dosajes correctos.
– Resistencias solicitadas.
– Influencia del agua en la resistencia final.
– Patologías a prevenir en la elaboración. Descripción y precauciones.
– Aditivos para el hormigón. ¿Cuándo, cuánto, cómo?
– Ensayos de resistencia. Probetas según normas IRAM
– Tratamiento pos fragüe. Recomendaciones para el curado.
– Hormigonado en condiciones climáticas desfavorables.
Temática sobre morteros (mezclas):
– Tipos y componentes.
– Morteros cementicios.
– Morteros con más de un ligante.
– Morteros aditivados.
– Morteros hidrofugados. ¿Cómo y cuándo?
– Dosajes correctos para cada situación y recomendados según su destino.
– Relación del agua en el dosaje.
– Morteros preelaborados. ¿Cuándo es conveniente?
– Técnicas de ejecución de los morteros según su destino en obra.
Temática sobre apuntalamiento y encofrados:
– Normas CIRSOC acerca del apuntalamiento y encofrado.
– Tipos de apuntalamientos. Métodos seguros.
– Recomendaciones sobre la forma correcta de encofrar y apuntalar.
– Plazo de desapuntalado y desencofrado.
– Ejemplos.
Predimensionado de losas con viguetas:
– Métodos para el cálculo.
– Talas a utilizar según luces, cargas y tipo de bloques.
– Configuración del armado en casos especiales.
– Detalles constructivos: Cumbreras, encuentros, refuerzos, etc.
– Recomendaciones generales.
Cómo presupuestar obras de arquitectura en escenarios inflacionarios (26 Nov.)
OBJETIVOS
El objetivo del curso es ofrecer al asistente alternativas prácticas y rápidas de presupuestación en función de la etapa en la que se encuentre en el desarrollo del proyecto. La idea es que el curso-taller sirva de consultoría y asesoría a los asistentes. Se brindarán además una serie de PLANILLAS DINÁMICAS en Excel que permiten el cálculo y cuantificación de materiales y la presupuestación de una obra de pequeña o mediana envergadura. El curso está dirigido a profesionales de la arquitectura y la ingeniería, Estudiantes avanzados de carreras afines, técnicos y aquellas personas involucradas en el negocio de la construcción.
TEMARIO
Definiciones:
> Costo: directo e indirecto.
> Costos Fijos: gastos generales.
> Cargas impositivas.
> Precio: Valor de venta.
> Beneficio.
> Honorarios.
> ¿Cómo abordar el presupuesto?
> Por Incidencia de costos predominantes.
> Por presupuestos comparativos.
> Por cómputo y presupuesto con curva de inversiones.
> ¿Cómo presentar un presupuesto?
> Desde la óptica de Empresa Constructora.
> Desde la figura de Administrador.
> Desde la función del Profesional.
> Desde el Emprendedor (Llave en mano).
> Valor Futuro – Valor actual.
> Planillas de Cálculo de Materiales y Mano de Obra.
> Estimación de los COSTOS FUTUROS.
> Planillas de presupuestación a futuro.
> Desarrollo de ejemplos prácticos.
Se entrega el material completo de curso en formato digital. Incluye apuntes y planillas dinámicas en EXCEL para COMPUTAR y PRESUPUESTAR una obra de arquitectura, y ejemplos de presupuestación.