INICIA EL 16 de Noviembre- IMPERDIBLE >> Photoshop para ARQUITECTOS

El programa Photoshop, es una aplicación especializada en la edición y manipulación de imágenes o fotografías, perteneciente a la gama de programas de la empresa Adobe. Su capacidad de retoque y modificación de imágenes le ha dado el éxito de ser el programa de edición de imágenes más famoso e importante del mundo. Trabaja principalmente mapas de bits, que no son otra cosa que los píxeles que usualmente vemos cuando acercamos una imagen.
En el mundo de la arquitectura y diseño, Photoshop es una herramienta que permite transformar las imágenes y actuar sobre ellas. Este curso-taller está destinado a arquitectos, estudiantes de arquitectura y carreras afines, donde mediante diversos casos prácticos, aprenderemos a utilizar las principales herramientas para trabajar sobre los renders y conseguir efectos de realismo para que nuestros proyectos logren un mayor impacto y atracción.
VENTAJAS DE USAR PHOTOSHOP
. Utilizando Photoshop podrás obtener efectos y resultados de alto nivel.
. Photoshop facilita la edición de fotografías y permite ilustrar digitalmente con una gran cantidad de herramientas bajo el mismo programa.
. La gran ventaja del programa es que se trabaja con capas, que se van superponiendo unas a otras. Esto permite que se puedan realizar diferentes acciones en cada una de ellas, de manera independiente, por lo que si se necesita hacer alguna corrección, sólo se deben hacer en la capa en cuestión sin que por ello se resienta el resto del trabajo.
. Permite guardar los archivos además del formato nativo del programa, en los principales formatos de imágenes. Es el caso de los formatos como: PostScript, EPS, DCS, BMP, GIF, JPEG, PICT, PIFF, PNG, PDF, IFF, PCX, RAW, entre otros.
OBJETIVOS GENERALES
El curso – taller tiene como objetivo, incorporar las herramientas más importantes para la manipulación de imágenes. Al finalizar el curso, serán capaces de corregir y mejorar imágenes renderizadas y realizar presentaciones de proyectos más profesionales.
EVALUACIÓN
Los asistentes al taller deberán cumplir con la asistencia de la carga horaria planteada y aprobar el trabajo práctico integrador. Esto permitirá al Instituto de capacitaciones del Colegio de Arquitectos de Neuquén – Regional 1 expedir el certificado del curso correspondiente.

DOCENTE:
DG. Magalí Rodríguez
FECHA:
› Inicia: 16 de Noviembre
CANTIDAD DE CLASES:
› 6 Clases.
› Miércoles de 18 a 22 y Sábados de 10 a 12.
ARANCEL:
Estudiantes: $ 812.50
Matriculados: $ 937.50
No Matriculados: $ 1062.50
LUGAR:
> Delegación Plottier, Riavitz 16 . L 5
FORMA DE PAGO:
> En efectivo o por débito automático en la sede de la Regional 1 – Entre Ríos 553 de 8 a 13 hs.
> Por transferencia – solicitar los datos.
REQUISITOS:
Contar con una computadora portátil (no es excluyente)
Tener instalado el programa Adobe Photoshop | Versión CC 2014
PROGRAMA
. Introducción y objetivos del Curso.
Conceptos fundamentales.
Interfaz del programa y herramientas principales.
Archivo nuevo. Tamaño, resolución y modo color.
Importancia del uso de capas y objetos inteligentes.
. Proceso para importar planos / plantas.
Aplicación de texturas. Superposición de motivos.
Modos de fusión.
Inserción de imágenes de mobiliario en el plano.
. Herramientas para realizar retoques fotográficos.
Ajustes de color. / Filtros. Efectos. / Corrección de lente.
. Herramientas para trabajar a partir de imágenes 3D / Render:
Parte 1
Uso de nodos. / Trazados. / Capas de ajuste.
Ajustes de punto de vista.
Parte 2
Iluminación. / Efectos atmosféricos.
Inserción de elementos externos. / Texturas y perspectiva.
. Herramientas adicionales. Armar composiciones:
Pincel. / Máscara. / Efecto Desvanecer.
Trasformaciones. / Clipping mask.
Objetos inteligentes.
. Diseño de presentación de proyecto:
Definición de tamaño papel. / Líneas guías
Herramienta de texto. Panel Carácter / Párrafo
Máscara de texto.
Carátula, encabezado y pie de página.
Inserción de imágenes y logotipo.
. Trabajo práctico integrador.


CURRICULUM VITAE DE LA DISERTANTE
DG. Magalí Rodríguez
> Integrante del cuerpo docente de la carrera de Diseño Gráfico en la Universidad de Flores – Sede Regional Comahue. Cátedra de Morfología.
> Dirección creativa en estudio de Diseño Paradigma. Estudio de diseño especialmente orientado al desarrollo de proyectos de Identidad corporativa y comunicación institucional, diseño editorial, diseño de packaging, campañas de comunicación y promoción, estrategias de marketing digital y campañas en redes sociales, desarrollo de sitios web, entre otros servicios.
> Actualmente se encuentra cursando la Licenciatura en Diseño Gráfico y Nuevos medios. Universidad de Flores.
BENEFICIOS
Quienes abonen el costo del curso con una semana de anticipación al comienzo del mismo, se les realizará un descuento del 25%.
Estudiantes > $ 650
Matriculados > $ 750
No Matriculados > $ 850