Viernes 6 y 13 de Mayo

A través de esta capacitación de dos encuentros, se propone a los participantes un recorrido por los aspectos esenciales que atraviesan las relaciones contractuales entre un arquitecto y su comitente; así como los tipos, definiciones y diferencias en las modalidades de contratación. Además, abordaremos también las dificultades operativas al momento del cobro de honorarios y los aspectos personales y legales a tener en cuenta.

MODALIDAD
Viernes 6 y 13 de Mayo
HORARIO
de 18 hs. a 20 hs.
Capacitación Online
- Matriculadas y matriculados del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Neuquén: GRATIS, teniendo el pago del CEP al día.
- Otros participantes: $5000. (no matriculados o de otros colegios).
- Estudiantes $4000.
CUPOS LIMITADOS
PROGRAMA
Primer Módulo Aspectos LEGALES
Orígenes del Vínculo contractual, diferencias entre encomienda y contrato. Diferencias entre los elementos que hacen a la prueba de la existencia de un contrato y un contrato expreso.
Alcances de la Obligación, definiciones de la Prestación:
• Qué es Proyecto,
• Que es Dirección de Obra
Cual es la diferencia entre una Locación de Servicios y una Locación de Obra.
Encuadre dentro de las mismas de las tareas contratadas a un Arquitecto.
Que es la Dirección por Contratos Separados y la Dirección Ejecutiva (Pcia. de Buenos Aires)
Rol del Representante Técnico y los Jefes de Obra de las Empresas Constructoras.
Responsabilidades Profesionales
Civiles Arts. 1273 / 1274 del Código Civil y Comercial de la Nación.
Prescripción de las Obligaciones
Responsabilidades Administrativas y Penales
Segundo Módulo
Abordaje de las DIFICULTADES OPERATIVAS EN EL COBRO DE HONORARIOS O SOBRE EL HECHO DE PLANTEAR EL PAGO DE LOS MISMOS.
Aspectos personales que dificultan el planteo de este tema.
Escena Temida.
Vivencia de Exámen.
Inseguridad Formativa.
Aparte cuales son las experiencias o vivencias que tiene un Comitente en las distintas etapas del desarrollo de la obra (Espiral De Rosso)
Actitud y documentos necesarios para demostrar la existencia del Vínculo contractual.