
El viernes 28 de abril, en el Salón Azul de la UNCo, se llevará a cabo el Encuentro-Taller sobre “Desarrollo Territorial de la Norpatagonia y sus Escenarios Futuros” con los siguientes dos propósitos:
1. Introducción a la Prospectiva y la construcción de Escenarios, como herramientas estratégicas para disminuir las incertidumbres del futuro, a partir de la reflexión sobre el presente.
2. Habilitar el debate entre los participantes, con el ánimo de lograr una primera
aproximación del Escenario Deseado para la Norpatagonia hacia el 2030.
Para ello se contará con la destacada presencia como expositor del Lic. Javier Vitale, Co Director del Centro de Estudios Prospectivos de la Universidad Nacional del Cuyo, ámbito de prestigio internacional en la materia.
La actividad forma parte de proyectos de investigación en curso, pertenecientes a la Facultad de Economía y Administración de la UNCo. Invitan: Pablo Alá Rué (Decano) y organismos de la región.
PROGRAMA DEL ENCUENTRO/TALLER - 28 de Abril 2017
8.30 > Acreditaciones/inscripciones.
9.00 > Apertura a Cargo del Decano de la FAEA LIC. PABLO ALA RUÉ y encuadre del evento por parte de la Directora del Proyecto de Investigación “El desarrollo territorial de la Norpatagonia y sus escenarios futuros” y del Programa de apoyo a los pequeños y medianos productores del Alto Valle de Río Negro y Neuquén, Prof. Mg. ADRIANA GIULIANI.
9:30 a 10.45 > PRIMERA PARTE:
PROSPECTIVA ESTRATÉGICA, CONCEPTOS, MÉTODOS Y EXPERIENCIAS
Exposición del Lic. JAVIER VITALE (co-director del Centro de estudios prospectivos-Mendoza) (incluye un espacio para preguntas)
11:00 a 12:30 > SEGUNDA PARTE:
¿ESCENARIOS POSIBLES DE LA NORPATAGONIA 2030?
Debate abierto entre los participantes (incluye un marco previo como introducción)
12:30 a 13:00 > CONCLUSIONES Y CIERRE
