Compartimos las propuestas de la LISTA VERDE para las próximas elecciones de autoridades del CAN
Propuestas Mesa Directiva Provincial | Lista Verde
MDP
Presidente: DIEGO LOPEZ DE MURILLA MAT CAN: 707.
Secretario : GUILLERMO LAGGER MAT CAN: 542.
Tesorero : CECILIA BARRERA MAT CAN: 1298.
Vocal Titular : MARIANO MENGUAL MAT CAN: 1776.
Vocal Titular : CINTIA LUNA MAT CAN: 1356.
Vocal Suplente : LUCAS MENAVIDE MAT CAN: 1917.
Vocal Suplente : MARCOS RIVERA MAT CAN: 1679.
Propuesta Lista Verde nivel provincial Colegio de Arquitectos de la Provincia del Neuquén Elecciones 2023
Con el norte puesto en enaltecer y fortalecer el ejercicio profesional y a nuestra institución, potenciando lo realizado en los últimos años y abiertos a nuevos desafíos, de la mano de los jóvenes arquitectos que conforman nuestra lista; proponemos:
1) Bregar por un Colegio unificado, que potencie las necesidades regionales, administrativamente equilibrado y generador de nuevas oportunidades y servicios.
2) Continuar con el desarrollo de una nueva ley para el CAN y sus reglamentaciones.
3) Trabajar mancomunadamente con los Colegios Profesionales de la Provincia en el desarrollo de una nueva ley para Caja Previsional para Profesionales de la Provincia del Neuquén.
4) Continuar con las gestiones para la concreción de una nueva ley de Obras Públicas y la incorporación del CAN en el Consejo Provincial de Obras Públicas (CPOP).
5) Profundizar las acciones para el desarrollo de la ley Etiquetado de Viviendas.
6) Desarrollar talleres, encuestas, etc. para abordar la temática sobre Alcances de Título de Grado y Planes de Estudio de las Universidades Públicas y Privadas.
7) Continuar y fortalecer la vinculación institucional con los organismos gubernamentales y no gubernamentales.
8) Potenciar nuestra participación en la FADEA (Federación Argentina de Entidades de Arquitectos) en pos del desarrollo profesional.
9) Continuar con el fortalecimiento del Centro de Mediación creado en el 2022.
10) Buscar nuevas estrategias para el accionar de comunicación y difusión de las actividades del CAN.
11) Continuar con las campañas de promoción y concientización profesional.
12) Profundizar la agenda de la Comisión de Género.
13) Distinguir a nuestros históricos colegas.
14) Potenciar y capacitar sobre el ejercicio profesional a los jóvenes colegas.
15) Dar continuidad a los Premios CAN.
16) Continuar la senda de los concursos como extensión de nuestro hacer profesional.
17) Fomentar las acciones de la Comisión Revisora de Cuentas y del Tribunal de Ética.
Hay otras ideas de partido en nuestra agenda y seguramente habrá otras en c/u de las y los matriculados del CAN, las puertas estarán abiertas para que entre todos las concretemos en proyectos y finalmente construyamos un mejor Colegio.
Propuestas Regional 1 | Lista Verde
Regional 1
Presidente : MARIA PAULA POLICH MAT CAN: 1566.
Vocal titular : MARIELA GOMEZ MAT CAN: 1170.
Vocal titular : RODRIGO DE MARCHI MAT CAN: 1571.
Vocal titular : LISANDRO RIVA MAT CAN: 1613.

Programa Lista Verde – 2023 -Elecciones Colegio de Arquitectos de Neuquén Regional 1
El colegio que queremos.
- Queremos construir la sede Regional 1 que necesitamos y nos merecemos, de acuerdo a las nuevas necesidades emanadas del crecimiento de la matricula y los tiempos que vivimos.
- Queremos un Colegio ordenado y Organizado, con los manuales de procedimiento que especifican áreas de trabajo como así también roles y funciones de cada uno de los colegas que trabajan en cada área.
- Queremos un colegio profesional de vanguardia, reconocido como un ente consultivo de excelencia, que participe del diseño, implementación y ejecución de políticas públicas, contribuyendo con el desarrollo sustentable y sostenible, con un profundo sentido social y de calidad.
- Queremos un Colegio sentado a la mesa de discusión sobre los temas inherentes al desarrollo de nuestras ciudades y Área Metropolitana.
- Queremos un colegio abierto, que genere ámbitos de opinión y participación, donde el matriculado se involucre y se sienta parte.
- Queremos un Colegio que jerarquice el ejercicio profesional.
- Queremos un Colegio que escucha y da respuesta a las necesidades y expectativas de nuestros
- Matriculados y que apuesta a su actualización profesional permanente.
- Queremos generar todos los convenios necesarios para beneficio de la matrícula.
- Queremos tener nuestro propio club, para propiciar ámbitos de encuentro y distención para los matriculados y sus familias.
- Queremos un Colegio que valore las distintas etapas etarias profesionales de nuestra matricula y que nos nutramos de la experiencia mutua.
- Queremos que vele por la protección del Patrimonio construido, colaborando con soluciones técnicas e intelectuales para construcciones patrimoniales privadas.
Es nuestra intención en esta nueva gestión, fortalecer todos los espacios creados y los ganados y seguir trabajando para llevar a nuestro colegio a otro nivel.
Queremos continuar con nuestra gestión para seguir avanzando en ser un Colegio con opinión técnica crítica y para ser actores participes en la construcción de nuestras ciudades.
Para ello proponemos:
1. Seguir adelante con las gestiones ante diferentes estamentos y organismos del estado para que la Obra pública sea realizada por concursos, por lo que seguiremos promoviéndolos, ponderando los logros que esta metodología aporta.
2. Lograr acuerdos para que la Obra Publica construida y a construir sea regularizada y registrada en el Colegio por medio de un Plan de regularización de toda la obra pública.”
3. Promover la participación del Colegio en las mesas de discusión en los Municipios y
Concejos Deliberantes de todos los temas importantes que son pertinentes a nuestra formación profesional.
4. Promover la firma de Convenios para conformar equipos multidisciplinarios que trabajen en el desarrollo urbano y el planeamiento territorial, garantizando la experticia en la elección de los profesionales que lleven a cabo dichas tareas, facilitando el acceso a estas oportunidades de trabajo a nuestros matriculados.
5. Gestión para la generación y la actualización de los códigos de edificación y de planeamiento en las diferentes localidades.
6. En este sentido, en la ciudad de Neuquén, continuar gestionando para concretar el anuncio que el Intendente Sr Gaido con respecto a que la Regional 1 del Colegio de Arquitectos llevaría adelante los lineamientos urbanos de las 8000 ha y la urbanización de 600 ha aprox., como así también a su compromiso convocarnos para actualizar el Código de Neuquén.
7. Desde el observatorio de patrimonio, gestionar, mediar y realizar propuestas entre el Municipio y el privado para que los inmuebles patrimoniales, como asi también su entorno y el ambiente puedan ser efectivamente conservadas y revitalizadas con nuevos usos y funciones, donde ambas partes sean socios indispensables en las intervenciones a realizar.
8. Trabajamos durante 3 años en la organización de nuestra Regional, generando el manual de procedimientos de trabajo y gestión. Definimos nuestra política de gestión, misión y visión, acciones fundamentales para tener coherencia en la acción y toma de decisiones.
9. Ampliar las relaciones Institucionales con los distintos sectores Provinciales, Regionales y Municipales por medio de una agenda de temas específicos, para arribar a acuerdos y alianzas estratégicas de gestión.
10. Deseamos acrecentar el vínculo con Obras particulares para mejorar los tiempos de los trámites.
11. Interpretaciones de código
12. Actualización en el sistema de gestión que incluya el permiso de obra provisorio.
13. Revisión de procesos en la presentación de planos.
14. Aumentar la participación institucional en todos los ámbitos en que se trate la planificación urbana de nuestras Ciudades, nuestra Provincia y nuestra metrópolis. Es indispensable la participación y colaboración de todos los colegas interesados en formar parte de estos equipos de trabajo por medio del IOP (instituto de ordenamiento y planificación).
15. Continuar la gestión del lugar que nos corresponde en los proyectos de urbanizaciones; Catastro/Obras particulares
16. Promover la creación de la Figura del Director Urbano: en la actualidad ese rol está en la instancia de las DDO en las urbanizaciones, mientras debería estar en la instancia de proyecto y presentación Municipal.
• Fortalecimos las relaciones Municipales a partir de las acciones de gestión y del arduo trabajo de los equipos profesionales encargados de llevar adelante estos convenios. Fortalecimos la mirada del Municipio sobre nuestra profesión al demostrar que tenemos la capacidad técnica para ser asesores de calidad en su gestión.
17. Vamos a continuar poniendo en valor nuestra profesión ante nuestros comitentes, llegando a través de diferentes medios y plataformas, creando un Plan de Comunicación con los vecinos, con documentos que traten sobre temas de interés y tiendan a satisfacer necesidades comunes que tiene el vecino- comitente que son de nuestra área del saber.
18. Canal de YouTube transmitiendo en vivo debates entre colegas e invitados.
Se viene el debate:
• que Neuquén queremos como profesionales?
• ¿Cómo son las ciudades de la energía?,
• cuáles son los 10 hitos de Neuquén?,
• ¿Por qué los empresarios extranjeros deberían elegir Neuquén para invertir?,
19. Seguiremos brindando asesoramiento legal referentes a nuestros quehaceres en lo profesional, con el abogado de la R1, el Dr. Walter Pinuer.
20. Seguiremos brindando asesoramiento contable de la mano de las contadoras Lucrecia y
Lorena.
21. Seguiremos brindando Asesoramiento Municipalidad de Neuquén con la Arq. Silvia Santucho quien continúa colaborando con las consultas sobre código o presentación de planos. En las delegaciones, este asesoramiento esta a cargo de los coordinadores y secretarias técnicas
22. Vamos a seguir trabajando en mejorar nuestro sistema informático, garantizando un colegio de gestión transparente y eficiente.
23. Es política de esta gestión regional que la matricula este actualizada.
• Para tal fin desde el ICI (instituto de capacitación e investigación) seguiremos trabajando en la capacitación permanente en función de las necesidades que nos han planteado los matriculados en las encuestas bianuales, en las falencias detectadas y en las nuevas áreas de saber dentro del campo de acción de nuestra profesión.
24. Se retomaron los trabajos para finalizar la obra de reforma de nuestra sede para que quede en condiciones de uso óptimo, así todos los equipos de trabajo podrán desarrollar sus tareas en espacios cómodos.
25. Seguimos con la gestión antes tierras de provincia y consejo deliberante por dos opciones de terreno para poder concretar el proyecto de nuestro club.
26. Comenzaron las reuniones entre los colegas con pocos años de ejercicio profesional y los recién recibidos, con el fin de crear un espacio de intercambio de experiencias, necesidades, intereses e inquietudes, para juntos encontrar los canales de realización y satisfacción de dichas necesidades e inquietudes.
27. Pensamos en maridar este espacio con la creación de un espacio entre generaciones de los colegas mayores, con más experiencia y los colegas de la nueva generación, que aportan nuevos saberes e inquietudes.
28. Seguirán abiertos los canales de diálogo para intercambiar ideas sobre temas de importancia como la Caja Previsional: desde la Regional 1 nos comprometimos para colaborar en las gestiones necesarias para mejorar la situación actual.
29. Seguiremos participando del plan de actualización de nuestra ley: es necesario que tengamos una Ley actualizada y reglamentada.
30. Seguiremos entregando el premio TUcan inaugurado el año pasado a la trayectoria de nuestros colegas.
Vení a TU CAN a legitimar con tu voto la continuidad de gestión, tu voto nos dice que sigamos adelante con las propuestas y las acciones que hemos desarrollado todos estos años.
Propuestas Regional 2 | Lista Verde
Regional 2
Presidente : ARGUELLO FERNANDEZ ANDREA A MAT CAN: 1115.
Vocal titular : BARRIONUEVO DANIELA MAT CAN: 1623.
Vocal titular : DUBOSCQ VALERIA ROMINA MAT CAN: 1673.
Vocal suplente : ADAD MARIA FERNANADA MAT CAN: 1525.
Vocal suplente : URRETS ZAVALIA CECILIA MAT CAN: 1542.
PROPUESTA DE GESTION | CAN R2/Gestión 2023 -2025
Nuestra Propuesta para esta nueva gestión es seguir avanzando en ser un Colegio con mayor participación en los distintos ámbitos que incumben a nuestro ejercicio profesional.
Ser generadores de espacios y partícipes del desarrollo de las localidades y ciudades que conforman la Regional, fomentando el trabajo con los Municipios.
Esto nos ayudará a colaborar en la revisión de los códigos municipales donde existan y gestionar su elaboración en aquellos municipios que aún no los tengan.
En el mismo sentido, hemos detectado la falta de profesionales en las localidades más pequeñas, por falta de presupuesto o información de los mismos intendentes, por ello queremos crear ese vínculo a través del Colegio, generando oportunidades de trabajo para los colegas que llegan a la región.
Proponemos para esta nueva gestión fomentar el trabajo en equipo con las demás regionales, compartiendo experiencias y trabajar en conjunto con criterios aunados en pos de mejorar nuestro ejercicio profesional, por ejemplo, tratar el tema honorarios, presentaciones municipales, actualizaciones profesionales, etc.
En esta actual gestión logramos adquirir un lote institucional, queremos en esta nueva, lograr tener un nuevo espacio más amplio, favoreciendo el encuentro entre colegas.
Creemos que estos espacios de encuentro entre las distintas generaciones de colegas enriquecen a todas y todos.
En esta nueva gestión apostamos nuevamente al trabajo en equipo, con la creación ya de la Delegación Norte, es posible abarcar las realidades de cada lugar de nuestra Regional.
En síntesis, fortalecer los logros de la actual gestión y continuar en este camino por nuevos desafíos.